Saltar al contenido

¿Hago ejercicio sólo o consigo un entrenador?

Cuando estamos interesados en hacer algo por nuestro cuerpo, inmediatamente pensamos en hacer ejercicio.

Ahora con los beneficios que nos está dejando la tecnología, podemos, fácilmente, ingresar a Youtube y conseguir rutinas de ejercicios que podemos hacer en casa, aunque otros prefieren asistir a los gimnasios y hasta irse a entrenar con los aparatos de ejercicios de los parques urbanos, pero ante todo esto, debemos de saber los pros y contras de hacer ejercicio solo o con entrenador.

Hacer ejercicio solo o con entrenador: en solitario

hacer ejercicioComo bien se ha planteado en las nuevas formas de ejercitarse, hacer rutinas por uno mismo, no resulta ser una idea descabellada; hoy en día hay muchas rutinas de ejercicios que se pueden realizar sin la ayuda de un coach o entrenador. Esta es una de las ventajas que se tiene pero existen más:

  • Tu mismo te indicas horarios
  • Te indicas que rutinas seguir cada día
  • Tomas la decisión si seguir un método más práctico
  • Puedes hacerlo por medio de las asesorías digitales (videos por Internet) o por medio de los DVD’s

Por otro lado hay contras que se oponen, ya que de hacer ejercicio solo o con entrenador, prefieren con entrenador ya que:

  • No tienes un seguimiento ideal
  • Las repeticiones son cosa de los expertos
  • Los ejercicios los haces sin saber si eso es lo que te corresponde en el día o es adecuado para ti
  • No tienes una asesoría más profunda y exacta para lo que necesitas

Como ves, claro que hay muchas ventajas de hacer ejercicio en solitario, si no, no existiría esta modalidad, pero también es cierto que el tener un entrenador resulta ideal.

Hacer ejercicio solo o con entrenador: con entrenador

Ahora bien, debemos de saber la otra cara de la moneda, ya que si bien es cierto el entrenador personalrol del entrenador como parte del entrenamiento de una persona que se ejercita es vital, es por ello que de hacer ejercicio solo o con entrenador, veamos los pros y contras de este último.

De los pros podemos encontrar lo siguiente:

  • Tienes una rutina de ejercicio que bien se acopla a tus necesidades
  • No sólo es práctica sino también teoría, pues son expertos en lo que le pasa a tus músculos cada vez que te ejercitas
  • Son conocedores de lo que puedes comer para tener una alimentación sana que se puede combinar con el ejercicio
  • Te ayudan a realizar ejercicios pesados
  • Están ahí para ti en ese momento de ejercitarte
  • Puedes llegar a tener el cuerpo que quieres de manera más rápida y atinada
  • Puedes conseguir un entrenador personal

Por otro lado de hacer ejercicio solo o con entrenador, sí hay contras con este último:

  • Si es de un GYM, no sólo está al pendiente de ti
  • Tienes que acoplarte también a sus horarios (caso de entrenador personal)
    Cuesta ($$$)

La verdad es que hay pocas desventajas teniendo un entrenador, ya sea en el GYM o personal, pero son factores que afectan la decisión de cada persona según sus intereses y objetivos.

Entonces, de hacer ejercicio solo o con entrenador ¿Tu qué decides?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *