Saltar al contenido

¿Qué es la retinopatía diabética? | Síntomas, causas y cómo tratar la enfermedad

Las personas que sufran de diabetes pueden llegar a poseer una patología en sus ojos, conocida como retinopatía diabética. Dicha enfermedad sucede cuando los niveles de azúcar son muy elevados dentro de la sangre de la persona, por lo que terminan perjudicando los vasos sanguíneos en su retina. Esos vasos terminan por crecer y sufrir escapes de líquido.

¿Cuáles son las etapas de esta enfermedad?

Además, puede ocurrir también que estos lleguen a obstruirse y no permitir que la sangre se mueva con normalidad. En algunas ocasiones, se crean vasos nuevos en la retina pero que tienen una forma anormal, así que cada uno de estas alteraciones puede provocar que las personas pierdan su visión.

Retinopatía diabética no proliferativa

La primera de estas etapas ocurre de manera temprana, siendo bastante común en las personas con diabetes.

Al encontrarse dentro de esta etapa, gran parte de los vasos de menor tamaño comienzan a tener fugas, provocando que la retina comience a hincharse. Al momento en que la mácula se hincha, pasa a llamarse edema macular. Por tal motivo es bastante normal que las personas que padezcan diabetes pierdan su vista.

Y si los vasos de la retina no se hincha, se cierra, algo que se le conoce como isquemia macular y algo que ocurre cuando la sangre no llega de a la mácula.

Algunas veces, pueden llegar a formarse partículas muy pequeñas dentro de la retina, las cuales se conocen como exudados. Dichas partículas también pueden acabar por alterar la vista del diabético. Quien padezca de esta retinopatía diabética, tendrá una visión borrosa.

Retinopatía diabética proliferativa

Durante esta etapa, la retinopatía diabética ya se encuentra en un momento muy avanzado. Ocurre en el momento en que la retina empieza formar vasos sanguíneos, lo cual se conoce como neovascularización.

Los vasos nuevos son bastante delicados, por lo que es usual que terminen sangrando en dirección al vítreo. En caso se sangran un poco, el diabético podrá llegar a ver moscas volantes de color negro en su campo de visión.

En caso de que sangre bastante, pueden llegar a bloquear completamente la visión. Los vasos nuevos pueden formar cicatrices. El tejido de la cicatriz puede provocar complicaciones con la mácula o bien terminar por desprender la retina.

Dicha etapa es bastante grave para el diabético, dado que perderá la visión central y la lateral completamente.

¿Cuáles son sus síntomas?

sintomas renitopatia diabetica

Hay personas que pueden llegar a sufrir la enfermedad sin que lo sepan. Esto sucede comúnmente porque no se ven síntomas en las primeras etapas, pero mientras más se desarrolle la enfermedad, los síntomas desaparecerán poco a poco y las personas comenzarán a ver una mayor cantidad de moscas volantes.

También verá zonas en blanco o en negro dentro de su visión e incluso la visión por la noche también será más deficiente.

¿Qué la causa la enfermedad?

La enfermedad se origina cuando hay un daño en raíz en los vasos de la retina provocada por la diabetes. La retina se encuentra en la parte trasera en el interior de los ojos, se encarga de recibir la luz e imágenes del exterior y convertirlas en señales nerviosas para que puedan ser percibidas y comprendidas por el cerebro.

Las posibilidades de tener esta enfermedad aumentan, siendo posible notar una presencia más grave cuando la persona ha padecido de diabetes por un período largo o bien que no haya regulado correctamente el azúcar en su sangre.

¿Cómo se trata la enfermedad?

como se trata la renitopatia diabetica

Existen cuatro maneras de poder tratar la retinopatía diabética, cada uno de estos dependerá de cuán avanzada se encuentre la enfermedad.

Control médico

Regulando la presencia del azúcar en la sangre, así como la presión de ésta, puede frenar que la persona pierda su visión.

Para esto se tendrá que seguir al pie de la letra la dieta que haya facilitado el profesional de nutrición, además de utilizar los medicamentos recetados por el médico. Algunas veces controlar correctamente el azúcar puede provocar que se recupera la vista y regular la presión de las arterias hace que los vasos de los ojos estén sanos.

Medicamentos

Hay varios medicamentos en el mercado actual que ayudan con la enfermedad, reduciendo la mácula hinchada, frenando la pérdida de visión e incluso mejorándola. De igual manera, las medicinas que tengan esteroides ayudan con la mácula hinchada.

Cirugía con rayos láser

Este método también puede usarse para cerrar los vasos que están sufriendo de fugas, reduciendo así la retina hinchada e incluso la cirugía láser puede contribuir a disminuir los vasos o bien evitar que crezcan nuevamente. Dependiendo del caso, se hará una o más intervenciones.

Vitrectomía

Si la persona tiene la enfermedad en su etapa más avanzada, el especialista podrá aconsejarle una cirugía conocida como vitrectomía.

En ella, el oftalmólogo retirará el gel vítreo y la sangre de los vasos que tienen anormalidades en la parte trasera del globo ocular. Lo cual permitirá que la luz pueda enfocarse otra vez en la retina de manera correcta, extirpando de esta manera el tejido que ha cicatrizado en la retina.

Quizás te pueda interesar nuestro artículo sobre la Importancia de la actividad física para la salud.