En España existen distintos tipos de ficheros donde se incluyen a las personas que han caído en morosidad con alguna empresa o entidad financiera, por lo cual al estar en ellos se ven limitados al que solicitar un nuevo servicio o préstamo, ya que estar ahí significa que no son fiables para el pago de sus deudas. Uno de esos ficheros es el ASNEF.
Sin embargo, pese a que el acuerdo de las empresas y bancos que trabajan con el fichero ASNEF, es no otorgar ningún tipo de crédito a quien se encuentre en él, existen préstamos con ASNEF que son posibles, pero es un tema que no todos los ciudadanos conocen de manera completa.
En el caso de que seas uno de los que están incluidos en el fichero mencionado y deseas conocer qué son los préstamos con ASNEF para acceder a estos, te invitamos a seguir leyendo este artículo donde te daremos toda la información sobre ellos.
Es importante resaltar que no se trata de un préstamo otorgado por ASNEF ni nada parecido, solo es la forma que existe para solicitar un nuevo crédito sin haber salido de dicho fichero de morosidad.
Descubre qué sin y para qué sirven los préstamos con ASNEF
Muchas empresas hoy en día otorgan los conocidos préstamos con ASNEF de manera online, que son una fórmula para obtener capital aunque estés dentro del listado de morosidad, aunque estos suelen tener condiciones de mayor costes, como en el caso de las comisiones o intereses, por lo que es recomendable que compares los préstamos online ofrecidos por varias empresas, antes de decidirte por alguno de ellos.
Requisitos para solicitar préstamos con ASNEF
Para solicitar créditos con ASNEF las empresas que los ofrecen solicitan requisitos genéricos como los siguientes:
- Tener ingresos fijos que sean justificables por facturas, nómina, pensión, etc.
- Contar con una residencia en España
- Tener DNI o NIE en vigor
- Disponer de número móvil
- Disponer de un email
- Proporcionar una cuenta bancaria donde se hará el ingreso del préstamo y el pago posterior de sus cuotas
Además, para la solicitud es muy importante tener en cuenta la edad, ya que a pesar de que el estándar son los 18 años, es posible que algunas empresas como mínimo 25 años de edad para las solicitudes, ya que a esa edad es que presuponen que tienen capacidad de pago.
Lo mismo sucede con la edad máxima, que por lo general suele ser 65 años, pero existen empresas que conceden operaciones a personas que tienen 70 y hasta 75 años de edad.
Otro punto importante que debe verse como un requisito, es la deuda que tienes y por la que se te incluyo en ASNEF, ya que de esto dependerá principalmente el que te otorguen un préstamo aunque estés en el fichero, por lo que no deberías deber más de 1.500 euros, pero recomendamos que la deuda sea igual o inferior a 1.000 euros para que no tengas problemas respecto a esto.
En cuanto a la cantidad que podrás pedir en un préstamo con ASNEF, debe ser en proporción con tu capacidad de pago, así que asegúrate de pedir una financiación realista, porque el criterio de solvencia es muy importante y sobre todo si estás en un fichero de morosidad.
Algunas empresas pueden solicitar que además de tener residencia en España, también el solicitante sea de nacionalidad española, esto según para que pueda acreditar suficiente arraigo en el país, pero no son todas las que aplican este requisito.
Y por último, si tus ingresos fijos no parecen ser suficientes para la empresa a la que solicitas el préstamo con ASNEF, te podrán solicitar un aval externo para otorgártelo, sobre todo si el préstamo es muy elevado, ya que él será quien se hará responsable en caso del pago de la deuda, en caso de que incumplas con las cuotas pautadas con ellos.
¿Cómo solicitar un préstamo con ASNEF?
Para solicitar un préstamo con ASNEF la mayoría de las empresas ofrecen sus páginas web, donde puedes rellenar un formulario para ello, el cual será contestado en un plazo establecido por ellas, para indicarte si es viable o no la solicitud que has realizado.
En muchos casos no importará si estás desempleado cuando hagas la solicitud del préstamo, ya que solo te solicitan justificar justificantes de los ingresos regulares, así que si estás recibiendo subsidio por desempleo, con eso bastará.
Si estás dispuesto a solicitar un préstamo con ASNEF, el proceso suele ser muy sencillo, una vez que te hayan hecho la preaprobación del préstamo, la empresa necesitará una información complementaria que te solicitará, para después enviarte el contrato para que lo firmes, y si todo sale bien en menos de una hora te estarán liquidando el préstamo en tu cuenta.
A partir del momento en que el dinero se encuentre en tu cuenta, es cuándo comenzará a correr el plazo para pagar las cuotas acordadas en el contrato, pero de no haber sido liquidado el mismo, tienes que comunicarte con la empresa para verificar el problema que ha ocurrido.
Teniendo en cuenta todo lo que mencionamos en líneas anteriores, se te hará un poco más sencillo solicitar un préstamo con ASNEF, lo que es una buena opción si estás necesitando capital para algún proyecto, pero el estar incluido en el fichero de morosidad te lo ha impedido, pero ya eso no será más un problema para ti.