Saltar al contenido

¿Qué es un vibrador lineal?

Los vibradores lineales también llamados Vibreurs linéaires en francés, son ese tipo de complemento que mejora lo procesos de producción y transporte de la materia prima de un punto a otro. De todas las alternativas que existen y que son implementadas en las diferentes industrias, está por mucho es la mejor opción.

¿Sabes por qué?

Porque se acoplan perfectamente a cualquier tipo de empresa que te imagines.

Claro que es un elemento al que no se le ha dado la importancia que realmente debería tener. Algunos casos por desconocimiento y otros por no conocer exactamente lo que son los vibradores lineales y lo que pueden llegar hacer dentro de una industria, sin importar el tipo que sea.

Vibradores o hélices lineales

  • Así pues, los vibradores lineales o también conocidos como hélices lineales, son elementos que se encuentran entre los alimentadores vibratorios y aquellas máquinas que van antes y después de esta, de manera que se le pueda proporcionar a los alimentadores la materia prima y que esta a su vez, envíe lo procesado a otra parte del proceso industrial.
  • También se considera que los vibradores lineales son la conexión que tienen las unidades de orientación y las estaciones de recepción.
  • Por consiguiente no solo se encuentran en un solo lugar dentro de la industria, sino que se pueden hallar en gran parte de esta, facilitan enormemente el proceso de transportación de materia prima como objetivo principal.
  • Por otro lado, estas máquinas tienen una función y aplicación específica que aumenta la producción de la empresa.
  • Dicha función no es más que regular el flujo de materia prima y también partes de piezas que complementan el producto final. Esto se logra debido a que favorece la automatización y evita desperdicios de material y fallas durante el proceso.
  • Por otro lado, son máquinas que se ajustan perfectamente a la velocidad de producción, por lo que dependiendo del proceso que se esté llevando a cabo, se puede ajustar la velocidad en las diferentes partes de las uniones entre las maquinas ya mencionadas.
  • Aunque no solo se puede lograr esto, sino también muchas otras cosas más como el rendimiento del alimentador vibratorio, tiempo de trabajo entre otros.

Cosas a tener en cuenta para elegir un vibrador lineal

Longitud del vibrador

  • Aquí no solo el factor distancia juega un papel fundamental, sino también la velocidad. Es decir, que si hay una larga distancia entre una maquinaria procesadora y otra, el transporte de material debe ser rápido.
  • Por consiguiente, a mayor distancia, la velocidad tiene que ser mucho mayor. Por otra parte, el ancho de la cinta transportadora también es importante en estos casos, aunque suele depender del tipo de materia prima o materiales que se vayan a transportar.

Relación de masas

  • Por lo general, la mayoría de los vibradores están compuestos por dos masas. Estas se encuentran unidas entre sí gracias a cierta cantidad de resortes (el numero dependerá del tipo de vibrador lineal a usar).
  • Esto se trata más que todo sobre el funcionamiento como tal del vibrador.

Calidad de la guía

  • La vibración y el transporte lo son todo para una empresa. Por lo que se tiene que tener un sistema fiable y que favorezca el transporte de materiales.
  • Por tal motivo, la guía tiene que tener la capacidad de poder vibrar al unísono y reducir a cero la posibilidad de generar una vibración propia que al final, termina por afectar el sistema vibratorio y lo que se transporta.

¿Qué usos se le pueden dar a los vibradores lineales?

En primer lugar, gracias a su  vibración en las primeras etapas del proceso industrial, permite remover las impurezas y aquellos materiales que no son de utilidad para la producción que se pretenda llevar acabo. Además que los vibradores permiten llevar la materia hacia el lugar correspondiente.

En segundo lugar ayudan a liberar y conseguir el material que es indispensable para crear el producto final. Un ejemplo de ello es el proceso de producción de café a nivel industrial. Se requiere de un sistema de vibración para poder abrir las semillas y poder  acceder a su parte interna.

Por ultimo tenemos que se puede lograr una reorganización mucho más automatizada en cuanto al material que se ha obtenido. Además, se logra adquirir una mayor densidad del material gracias a los efectos de la gravedad y el sistema de ventilación que pueden tenerlos vibradores lineales.

¿Es buena opción invertir en vibradores lineales?

La pregunta que realmente deberías hacer es ¿Existen razones para no invertir en vibradores lineales?

Es bastante fácil, si quieres que tu producción se vea favorecida, que los procesos estén mejor gestionados y que la producción de productos y materiales finales te generen mayores ganancias y cumplan con tus expectativas, puedes deberías inventar en ellos.

Pueden resultar caros al principio, eso no hay que negarlo. Pero a largo plazo, te va a beneficiar en cuanto a precio y rentabilidad, aspectos que toda empresa busca mejorar y adquirir.

Por otro lado, son máquinas que se pueden implementar en cualquier tipo de empresa existente, por lo que su versatilidad es muy amplia. Además que se pueden encontrar en diferentes modelos y hechos a la medida.

Así pues, esto ha sido  todo por esta ocasión. Si crees que te ha servido de algo nuestra información, ayúdanos a llegar a más gente que esté interesa en conocer qué son los vibradores lineales para que aprendan un poco más  de ellos.

Comparte en tus redes sociales y mantente al tanto de nuestras actualizaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *