
En la actualidad, la situación nos obliga a buscar las maneras de mantener a nuestros hijos alegres, entretenidos y motivar su creatividad, habilidades e imaginación. Una de las formas de conseguir su atención y compartir buenos momentos en familia es por medio de los juegos.
¿A qué podemos jugar mientras estamos en casa?
Probablemente tengamos un montón de ellos guardados en el armario, los cuales podemos complementar con otros más actualizados. A continuación, te diremos los nombres de algunos juegos que pueden resultar interesantes, a la hora de vencer los tiempos de ocio.
Las propuestas no sólo van de desempolvar aquellos juegos de mesa que llevamos años sin tomar en cuenta, ya que también podemos fomentar actividades para los niños, donde puedan construir, dibujar, recortar y pegar cosas a su antojo.
Veamos a continuación algunas de ellas.
Adivina quién es el personaje
- Esta es una actividad en la que pueden participar varias personas consiste en que mientras una persona piensa en el personaje, las demás tienen que adivinar de quién se trata, haciendo preguntas que sólo pueden ser respondidas con un sí o un no.
Veo veo
- Se trata de un juego que es perfecto para jugar entre adultos jóvenes y niños, el mismo consiste en que una de las personas participantes se centra en todo lo que tiene a su alrededor y pronuncia las palabras “veo veo”, mientras que otro se apresura a responder con la frase “que ves”.
- Inmediatamente responde una “cosita” y así el jugador comienza hacer otras preguntas como: de qué color, de qué tamaño, etcétera, hasta que acierta o desiste.
- Sí acierta le corresponde encabezar el juego y si desiste, la persona debe indicar qué fue lo que vio y pasar a otro objeto, comenzando de esta manera el juego.
- Este sin duda es un clásico para jugar durante horas y resulta bastante entretenido.
Palabras encadenadas
- Este resulta ser un juego muy interesante y que incentiva la agilidad mental, ya que se trata de pronunciar palabras que deben ser seguidas de otras palabras, siempre y cuando sigan la última sílaba.
- Es decir, la idea es unir una palabra con otra, partiendo de la última sílaba, por ejemplo: si uno dice lagarto, la próxima palabra podría hacer toldo y así sucesivamente.
- Sin duda alguna puede resultar muy interesante.
También hay una serie de divertidos juegos online, que podemos compartir con nuestros niños, esos son algunos:
Uno Clásico
- Si, se trata del ya clásico juego de cartas Uno, ideal para toda la familia y además muy fácil, ya que sus instrucciones son bastante sencillas.
- La novedad es que dispone de la versión online para que niños y abuelos u otro familiar, pueda conectarse en una sala de juegos y participar de las partidas, cada uno desde su casa, además se pueden invitar a otras personas a esta misma sala.
- En general es un juego muy sencillo, ya que estratégicamente debes liberarte de todas las cartas que has cogido en el principio, siempre atento de decir Uno cuando solo te quede una carta en la mano.
Bowling King
- Si eres de los aficionados a los bolos y te encantaría compartir esa afición con tu nieto o tu hijo, tienes la oportunidad de hacerlo desde la comodidad de tu casa por medio de este maravilloso juego online.
- Dispone de un gran número de pistas para escoger, así como 27 bolos y más de 60 bolas diferentes, para que puedas demostrar todas tus habilidades y fomentar una competencia sana y divertida.
- Fíjate en estos juegos que continuación mencionaremos que además de divertidos pueden incentivar mucho la creatividad de tus niños.
Collage
- Lo primero es seleccionar una superficie que esté despejada, que cuente con suficiente espacio y que esté debidamente protegida para que no se dañe.
- Seguidamente debes disponer de los materiales necesarios como tijeras, pegamento y trozos de papel, cartulina y cartón de diversos colores.
- La idea es hacer recortes pequeños de papel de diversos colores y sobre una hoja en la que previamente hayas hecho el dibujo de una figura específica, el niño va pegando de forma cuidadosa los trocitos de papel hasta cubrir por completo la figura.
- Esta es una estupenda manera de incentivar su creatividad y de desarrollar sus habilidades psicomotoras.
El palo de lluvia
- Te va a resultar increíble como un juego tan sencillo va a sorprender de manera muy grata a tu hijo.
- Además es muy fácil de construir, ya que sólo necesitas un tubo de cartón como el que traen los rollos de papel de aluminio, un par de trozos pequeños de cartón, cinta celofán y para el relleno piedritas pequeñas, un poco de judías o de pasta seca.
- Sella uno de los extremos del tubo de cartón e introduce el material que hayas decidido para el relleno, luego debes sellar el otro extremo y ya está listo.
- Cuando agites el tubo, el sonido que va a producir es semejante al que hace la lluvia al caer, por eso se le llama palo de lluvia.
- Lo puedes utilizar para jugar con tus niños y generar algún efecto de sonido especial y lo mejor de todo, es que ellos mismos pueden hacer tantos palos de lluvia como deseen y decorarlos a su gusto.
El juego de decantar
- Se trata de un juego muy divertido pensado para los más pequeños de la casa, es decir para pequeños desde los 6 meses hasta los 3 años.
- Vas a necesitar algunos vasos de colores, cuentos o cualquier envase que sea fácil de sujetar por las manos del niño, además de judías o un poco de pasta sin cocer.
- El juego consiste en pasar el contenido de un recipiente al otro, lo cual resulta bastante entretenido para los pequeños, pero además estás contribuyendo al desarrollo de la coordinación entre los ojos y las manos.
- Si bien es cierto es un juego bastante divertido y sencillo, no menos cierto es que siempre va a requerir de la supervisión de los padres.