Saltar al contenido

Conoce tu IMC (Índice de Masa Corporal)

En la nutrición como en el mundo de los deportes y ejercicios, existe una medida que puede cambiar tu percepción acerca de cómo te ves y cómo te sientes en comparación con cómo te debes de sentir y cómo te debes de ver, esto según tu edad, complexión, estatura y peso ideal. El Índice de Masa Corporal (IMC) es una de las medidas que más importa cuando se trata de salud. Conozcamos la razón.

En la nutrición como en el mundo de los deportes y ejercicios, existe una medida que puede cambiar tu percepción acerca de cómo te ves y cómo te sientes en comparación con cómo te debes de sentir y cómo te debes de ver, esto según tu edad, complexión, estatura y peso ideal.

El Índice de Masa Corporal (IMC) es una de las medidas que más importa cuando se trata de salud. Conozcamos la razón.

¿Qué es el Índice de Masa Corporal (IMC) y cómo puedo calcularlo?

peso idealLos expertos de la buena nutrición y de la salud en general tanto de chicos como de grandes, tienen una forma de calcular tu estado ideal en el que te debes encontrar con respecto de tu estado actual.

De lo que estamos hablando es de la medida o talla de tu masa corporal, el cual se saca mediante el cálculo de Índice de Masa Corporal (IMC) el cuál fue idea de un estadística llamado Adolphe Quetelet, por lo cual también a este índice se le conoce por su apellido.

La calculadora de este índice debe ser el siguiente:

[Debes de multiplicar tu estatura en metros X estatura en metros][Debes de dividir tu peso entre el resultado de esa multiplicación]

Por ejemplo: si mido 1.70 m y peso 67 kg, entonces lo que debo hacer es: [Multiplicar 1.7 X 1.7= 2.69 y dividir: 2.69/67= 24.9… Mi IMC es 24.9]

Es así como se hace el cálculo del Índice de Masa Corporal (IMC) tan sólo es cuestión de saber bien tus medidas para poder sacar el resultado exacto y que no haya malas interpretaciones que te lleven a resultados erroneos.

¿Cuáles son los resultados que arroja mi Índice de Masa Corporal (IMC)?

Conforme a esta definición, mira cómo es que afecta en tu salud un Índice de Masa Corporal (IMC) alarmante:

Para los adultos que tienen baja estatura (menos de 1.5 metros (mujeres) y menos de 1.6 (hombres)indice masa corporal

  • De 23 a 25 - sobrepeso o pre-obesidad
  • Más de 25 - obesidad

De hecho, los especialistas en estos temas, han bajado mucho las estadísticas para hacer más conciencia tanto en chicos como en grandes, acerca de su buena salud y cómo es posible mantenerla para no incrementar las estadísticas de padecimientos, trastornos y enfermedades que se generan por un sobrepeso u obesidad.

Ahora bien, una vez que sabemos esto, vamos a ver los resultados del Índice de Masa Corporal (IMC):

  • Menos de 16 – delgadez severa
  • De 16 a 16.99 – delgadez moderada
  • De 17 a 18.49 – delgadez leve
  • De 18 a 24.99 – normal
  • De 25 a 29.99 – sobrepeso o pre-obesidad
  • De 30 a 34.99 – obesidad de primer grado
  • De 35 a 39.99 – obesidad de segundo grado
  • Más de 40 – obesidad de tercer grado

Como ves, este es el cálculo exacto para sacar este índice que, como bien lo dijimos al principio, te ayuda a saber en qué estado actual te encuentras y cómo debes de estar.

Recuerda que tu peso no debe de variar mucho con respecto de tu estatura, si dista mucho de lo que mides, entonces estamos hablando de severidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *